Colaboradores

miércoles, 26 de agosto de 2015

Avenida Gorlero

Es la avenida principal de la peninsula,  un variado paseo de compras que se complementa con bancos, casas de cambio, casinos, cines, teatros, comercios de variedades, galerías de arte, restaurantes, cafés, pubs, pizzerías, fast food, entre otros. Es el punto de encuentro preferido por los jóvenes en las tardes del verano y una visita imperdible para el turista. 

Lleva el nombre en honor al primer intendente del Departamento de Maldonado (en 1909 y 1913) quien fue gran propulsor de Punta del Este como ciudad turística: Juan Bautista Golero. 
 


Es aconsejable dejar los vehículos en calles laterales a la Avenida y transitarla a pie logrando de esta manera un disfrute más pleno de la misma. Su extensión es de aproximadamente 10 cuadras, iniciándose en la calle 31 hasta la calle 15. 

Se encuentran comercios para todas las exigencias. Agradables confiterías, restaurantes, cines, y es la calle que concentra la mayor cantidad de inmobiliarias.

La Barra

El balneario de La Barra se encuentra localizado en la zona sur del departamento de Maldonado, sobre las costas del océano Atlántico y en la margen este del arroyo Maldonado, junto a su desembocadura en el océano. Limita al noroeste con la localidad de El Tesoro y al este con el balneario Laguna Blanca. Dista unos 10 km del centro de la capital departamental Maldonado.

El balneario cuenta con una población permanente de 339 habitantes, según el censo del año 2011.

El Puente Ondulante
En 1965 se inauguró el puente que une Punta del Este con La Barra. El puente fue diseñado por Leonel Viera y tiene una forma ondulante. La inversión fue alta y su viabilidad económica era dudosa. Se trata de un proyecto constructivo osado y particular, realizado utilizando el sistema de banda tensada.

En 1998 se adjudicó la construcción de un segundo puente similar al ya existente. En 1999 se encargó un estudio del estado de la estructura del puente original. Las obras de refacción comenzaron en 2005.6 7

en este video podemos ver desde el principio hasta el final los paisajes que se ven durante la trayectoria cruzando el puente de La Barra

punta shopping

      En un lugar privilegiado y a sólo cinco minutos del centro de la península, Punta Shopping es el primer y único Shopping en Punta del Este y en la región de este de país.Ubicado sobre la Avenida Roosevelt, una de las más importantes del balneario,  cuenta con excelentes accesos desde cualquier punto de la ciudad y posee 1.200 plazas de estacionamiento vigilado.

     Es un Shopping del siglo XXI, tiene un estilo vanguardista que apuesta a la superposición de distintos elementos y formas orgánicas.
A pocas cuadras de la playa, Punta Shopping representa la mayor oferta de marcas nacionales e internacionales y un gran supermercado como Tienda Inglesa con su reconocido estándar de calidad.

     Dentro de sus instalaciones se aprecia un centro de entretenimientos de grandes dimensiones. Cuenta con ocho salas de cine, donde se pueden apreciar los últimos estrenos cinematográficos, bowling, dos salas de casinos con slots, además de una oferta gastronómica de calidad, entre otros servicios como bancos, cajeros automáticos, casas de cambio, locutorio, agencia de cobranzas, un muy completo paseo de servicios y lavadero de autos.



img_psh_02

lunes, 24 de agosto de 2015

Funny trekking

Para los adolescentes aventureros hay opciones de trekking, por ejemplo, el Eco Parque del Cerro Pan de Azúcar en Piriápolis es un clásico para los amantes del trekking. El acceso al cerro lleva unos 20 minutos en coche, y la escalada dura unas dos horas, dependiendo del ritmo que se tome. Hay senderos especiales para correr, caminar y escalar. El camino es de tierra y piedras, entre bosques que dan buena sombra. Desde la cima, junto a la famosa cruz, se aprecian vistas lindísimas que valen el esfuerzo de la subida. 
Otra excursión recomendable es al Cerro de las Ánimas, cerca de Piriápolis. Un sendero que ha sido transitado por más de ochenta años conduce al ex-Mirador Nacional en la cumbre del cerro. La Sierra de las Ánimas guarda otros rincones maravillosos, como el Cañadón de los Espejos y los Pozos Azules. El Paseo Sierra de las Ánimas comienza en la Ruta Interbalnearia Km. 86, frente al Parador Los Cardo. Ademas en la bellísima Punta Ballena, el Arboretum Lussich es el lugar obligado para el senderismo, con caminos que se pierden entre los árboles exóticos y miradores naturales a lo largo del recorrido. Solanas Aventura instalado en Solanas Vacation tiene excelentes planes de travesías deportivas y recreativas por diferentes circuitos en Punta Ballena. Es barato y divertido, ademas de ser  ideal para ir con amigos y divertirse a lo grande.
Trekking en Punta del Este

¿Por qué punta del este?

La moda y los desfiles, lo top, lo out y lo in son parte todos los años de quienes veranean en Punta del Este. Sin dudas, el lugar más cool del Uruguay.


Si existe un balneario de las playas del este que posee su propia filosofía de vida, sus códigos, fieles visitantes y habitúes, ese es Punta del. Este Aquí, las playas se “visten” con las marcas nacionales e internacionales más reconocidas del planeta. Año tras año miles de turistas la eligen nuevamente, principalmente adolescentes, no sólo para disfrutar de las vacaciones, sino también para conocer las nuevas tendencias e innovaciones de la moda, del glamour y de la tecnología. Las máquinas de fotos digitales, las computadoras portátiles y los teléfonos celulares de última generación han desfilado por estas playas antes de su llegada a las grandes ciudades. Lo han hecho en La Brava, en la Barra, en la Boyita o en San Ignacio. Sin duda, uno de los spots adolescentes mas importantes del mundo.
Nombre Paseo

Punta del Este y su filosofía del verano

miércoles, 12 de agosto de 2015

Departamentos Imperiale (increíble para fiestas)

Un proyecto inspirado en el pasado para una vida en el presente
Sobre un terreno de 13.500 metros cuadrados (más de una manzana de superficie) nacen las tres torres Imperiale. Además de los atractivos naturales del balneario, el proyecto cuenta con un universo de comodidades, servicios y amenities que lo hacen inigualable. Preparado especialmente para fiestas y juntadas En definitiva, un espacio inspirado en la grandeza del pasado pero pensado para las exigencias de hoy. Cada minuto dentro del complejo lleva al extremo la experiencia de comodidad, placer y confort y mucha diversión.
Aquí un vídeo explicándolo:

Faro

Construido en 1860, el faro era en principio el instalado en la Isla de Lobos en 1858, pero los pescadores hicieron prevalecer su opinión de que la luz molestaba a los lobos y fue trasladado a la península. Para la construcción de la torre se utilizó una ceniza volcánica traída de Italia.

Resultado de imagen para faro de punta del esteTiene una altura focal de 44 mts., alcance geográfico de 18 millas, alcance lumínico de 11 millas, intensidad luminosa de 43.000 candelas y emite 2 destellos blancos cada 8 segundos.

En 1923 se reconstruyó y se le añadieron las habitaciones e instalaciones de las que goza hoy.


La Mano

Los Dedos, La Mano u Hombre emergiendo a la vida es una escultura de cinco dedos parcialmente sumergidos en arena, localizada en la parada 1 de la playa Brava en Punta del Este, un popular balneario turístico en Uruguay. Se lo refiere coloquialmente como Los Dedos.

Es una famosa escultura, convertida en símbolo para Punta del Este desde su acabado en febrero de 1982, además de transformarse en uno de los puntos de referencia más reconocibles de Uruguay.

Edificios ONE

Ubicado sobre la Avenida Roosevelt y la Playa Brava. Un proyecto de 4 torres cada una con 7.000 metros cuadrados de terreno.
Piscinas abierta y cerrada climatizada, Sauna, solarium, Gimnasio, Sala de juegos adultos, adolescentes y niños. Cancha deportiva,etc. Un video mostrando sus comodidades:

La playa

La playa del Emir es la segunda que encontramos en la península sobre la Costa Atlántica.
Su nombre deriva del Emir Emin Arslan, un excéntrico visitante de Punta del Este que en la segunda década del siglo construyó su casa al borde de esta playa. Es increible para adolescente porque al lado hay una discoteca bailable y es increible para hacer fiestas en la arena.
Al igual que la playa de los Ingleses conoció mayor importancia hasta la construcción de la Rambla de Circunvalación que le ha quitado arena pero igualmente tiene su atractivo.
El mar es profundo y relativamente peligroso pero es bastante calido.
Hay servicios de guardavidas y es la única playa que puede decirse que tiene gente todo el año ya que es la preferida de los surfistas.
 Playa El Emir